
(Cortesía Elul)
En Israel, la práctica de realizar voluntariado durante 12 meses antes de comenzar el servicio militar obligatorio se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años. Sin embargo, un programa de gran impacto permite ahora a los jubilados también contribuir.
Según el sitio web Elul, a través del proyecto piloto Año de Servicio 50+, israelíes en edad de jubilación apoyan a las comunidades del sur de Israel que aún se ven afectadas por la guerra entre Israel y Hamás. Los participantes se trasladan a la región durante un año, ofreciendo sus habilidades y experiencia a quienes viven cerca de la frontera con Gaza.
Este proyecto destaca la fortaleza del espíritu comunitario tras el ataque del 7 de octubre del 2023, en el que murieron alrededor de 1200 personas y más de 200 fueron tomadas como rehenes cuando terroristas de Hamás se infiltraron en la frontera entre Israel y Gaza. Actualmente, casi 60 rehenes permanecen aun en cautiverio.
Una nueva forma de empoderar a los jubilados
La idea de Año de Servicio 50+ surgió como una sugerencia de Rina Cohen, una profesora que se jubilaba del Ministerio de Educación, pero no estaba lista para bajar el ritmo, según informó The Times of Israel. Cohen contactó a Tamar Oged, exdirectora de la escuela donde trabajaba, quien llamó a Guy Gardi, director ejecutivo de Elul, un centro de estudios judaicos pluralista centrado en la renovación judía y responsable de esta iniciativa.
“La gente se jubila en la cúspide de su fuerza, pasión, capacidad profesional, habilidades y sabiduría vital, y les decimos: ‘Ya está, quédense en casa’. Para muchos, no es apropiado”, declaró Gardi a The Times of Israel.

(Cortesía Asi Photographer)
Voluntarios en el terreno
Iniciado en enero del 2024, el proyecto ha tenido un impacto significativo en las comunidades del sur de Israel. En setiembre del 2024, 44 voluntarios comenzaron a trabajar en dos regiones del sur de Israel. En el mes de febrero pasado, 16 participantes se ofrecieron como voluntarios en Sha’ar Hanegev, la mayoría de los cuales residían en el kibutz Kfar Aza, una de las comunidades más afectadas en octubre de 2023. La iniciativa ha atraído a voluntarios de todo el país, y también a participantes del extranjero que han solicitado unirse al programa.
“Ya planeábamos participar en el programa Año de Servicio 50+, así que decidimos trabajar en Nahal Oz”, comentó Esti Weisman, voluntaria del norte de Israel.
Los voluntarios del programa realizan diversas tareas, como renovar apartamentos, clasificar el correo, alimentar a los animales en un zoológico y colaborar en un programa de entrenamiento preparatorio premilitar que opera en Nahal Oz desde diciembre de 2023.
Ori Weisman ha estado ayudando en las labores de recuperación. “Hubo muchos daños internos por las granadas que fueron arrojadas”, dijo Weisman.
“Principalmente, juntamos basura, hicimos jardinería y ayudamos a empacar y vaciar 60 casas para que pudieran ser reparadas”, añadió.
Mientras tanto, Edna Hefer proporciona alimento a los pocos animales que quedan en el pequeño zoológico del kibutz. Una de sus esperanzas es que las instalaciones sean más atractivas cuando los miembros del kibutz regresen. Esta iniciativa pone de relieve la inquebrantable dedicación de la comunidad israelí para ayudar en momentos de necesidad.

(Cortesía Asi Photographer)
Los beneficios del voluntariado en la jubilación
Los beneficios del voluntariado son inconmensurables, tanto para los voluntarios como para las comunidades a las que sirven. “Es muy gratificante dar. Hemos hecho amigos para toda la vida en este grupo”, dijo Esti Weisman, al ser consultada acerca de su año de servicio. “Las personas ven que todavía tenemos algo que aportar. También es muy divertido. Es una oportunidad para rejuvenecer”, añadió.
Sin embargo, el voluntariado no solo fomenta el sentido de comunidad. Las investigaciones demuestran que el voluntariado en la jubilación puede ofrecer una gran cantidad de recompensas. Según el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento, el voluntariado comunitario puede ayudar a mantener el bienestar y la independencia durante el envejecimiento.
Las investigaciones demuestran que los adultos mayores que realizan voluntariado también suelen obtener beneficios para su salud física y mental, según The Guardian. Las investigaciones también han demostrado que el voluntariado puede reducir el riesgo de mortalidad, disminuir la depresión y la soledad, e incluso puede ralentizar el proceso de envejecimiento.
A medida que la iniciativa Año de Servicio 50+ continúa creciendo y desarrollándose, sirve como un recordatorio de que retribuir es un viaje que dura toda la vida y que cada persona, independientemente de su edad, tiene el potencial de crear un cambio positivo a través del trabajo voluntario.
Este artículo se publicó originalmente en Goodnet y lo publicamos aquí con permiso.
El Día de las Buenas Acciones es un día global de hacer el bien y es el pináculo de esta iniciativa anual de buenas acciones. Creado por la empresaria y filántropa Shari Arison en el año 2007, el Día de las Buenas Acciones ha ido creciendo y actualmente se encuentra presente en 115 países y cuenta con millones de participantes. Este año será el domingo 6 de abril.
¡Marca tu calendario e impacta positivamente en el mundo!
Encuentra ideas de proyectos y descarga material visitando nuestro sitio web.
Registra aquí tu buena acción y se parte de la comunidad global de hacer el bien.