El Día de las Buenas Acciones en Nicaragua
Desde nuestros comienzos entendimos que la mejor recompensa al hacer una buena acción, por más sencilla que sea, es ver la sonrisa de quienes nos rodean. Es por esto que vemos al Día de las Buenas Acciones como un puente que nos conecta con otras personas, que nos transforma y crea empatía. Un puente que rompe estereotipos y brechas generacionales, uniéndonos como una comunidad. Ver a nuestros voluntarios como agentes de cambio e integración social es algo invaluable. Contáctanos y te guiaremos para que seas parte de este equipo maravilloso que trabaja incansablemente para lograr un mundo mejor.
¡Contáctanos!
EQUIPO ORGANIZADOR
Universidad del Valle
-
Félix Ramos
tv@univalle.edu.niCoordinador Nacional
-
Kathia Sehtman
tv@univalle.edu.niCoordinadora Nacional
-
Emmanuel Fonseca Davila
admision@univalle.edu.niParticipación Juvenil
-
Lourdes Oporta
institutodelvalle@univalle.edu.niEquipo Organizador
-
Ana Velarde
colegiobilinguedelvalle@univalle.edu.niEquipo Organizador
NUESTROS ALIADOS
NUESTRA HISTORIA
Nicaragua lleva ya 5 años celebrando y participando del Día de las Buenas Acciones. La primera edición fue en el año 2017, y en esa ocasión realizamos 25 proyectos sociales tales como entrega de materiales a niños en escuelas de bajos recursos, visita a asilos y orfanatos, entre muchos otros. En 2018 celebramos la segunda edición y logramos hermanarnos con otras instituciones como Teletón y Pajarito Azul. En 2019 logramos unos números increíbles: ¡900 voluntarios y más de 150 proyectos! Para 2020, pese a la pandemia del COVID 19, logramos ejecutar proyectos que ayudaron a prevenir el contagio del virus. En 2021, aun en tiempos de pandemia, logramos ejecutar más de 50 proyectos dirigidos a poblaciones en situaciones de riesgo.
OBJETIVOS DE DESAROLLO SOSTENIBLE TRABAJADOS
PROYECTO DESTACADO
Para el Día de las Buenas Acciones en Nicaragua, los niños son centrales. Una buena acción que mantenemos año con año es la de entregar juguetes a los niños de las zonas más vulnerables del país. En diciembre de 2020 hicimos una entrega de juguetes a más de 600 niños en Salinas Grandes León y comunidades aledañas del occidente del país. Gracias a las donaciones y a nuestros voluntarios, pudimos llevar no sólo alimentos y juguetes, sino también alegría y entusiasmo a esta comunidad que ha sufrido los estragos de la pandemia, la pobreza, el desempleo y los efectos del cambio climático mediante las tormentas tropicales que azotaron la región centroamericana.

PLANES PARA EL 2022
¡Muy pronto subiremos novedades!