El Día de las Buenas Acciones en Perú
Perú es parte del Día de las Buenas Acciones desde el año 2016.
En el año 2015 comenzamos nuestros contactos con la coordinación regional de la iniciativa y al año siguiente para el Día de las Buenas Acciones Mundial dijimos presente participando activamente en el XV Festival de la Buena Voluntad Descentralizado.
El Centro Nacional de Voluntariado- CENAVOL es parte de este proyecto mundial desde sus comienzos en el país. Luego se fueron unieron otras organizaciones logrando gran proyección nacional y reconocimiento.
Es así como llegamos a Arequipa, donde la organización Hatun mama Hatun tata que trabaja con la población de la tercera edad es aliada del movimiento desde hace ya varios años.
Por su lado, la Asociación Misicha Perú que vela por el bienestar de los gatos y promueve su adopción responsable se unió a este gran proyecto y durante todo el año organiza diferentes actividades que promueven Hacer el Bien enfocados en la protección de los animales.
El Voluntariado Surcano, que es un organismo gubernamental perteneciente a la Municipalidad de Santiago del Surco, también es parte del Día de las Buenas Acciones y a lo largo del año realizan actividades que buscan impactar positivamente diferentes poblaciones en situación de vulnerabilidad tales como adultos mayores y niños.
En nuestro país buscamos promover las alianzas entre los participantes y servimos como nexo y contacto entre las necesidades y los participantes que quieren donar de su tiempo y colaborar con diferentes poblaciones vulnerables.
¡Contáctanos!
Equipo organizador
-
Carolina Martínez
Coordinadora Nacional DBADirectora Comercial de Proa Red
-
Karol Callalli
Miembro ComitéHead de Proa Red
-
Brigitte Díaz
misichaperu@gmail.comAsociación Misicha Perú
-
Óscar Bravo
obc49@yahoo.comCENAVOL
-
Eleana Marín
etmi50@hotmail.comHatun mama Hatun tata
NUESTROS ALIADOS
NUESTRA HISTORIA
Perú celebró el Día de las Buenas Acciones por primera vez en el año 2016. A partir de esa edición hemos llevado a cabo muchos proyectos tanto como organizaciones individuales como en alianza con otras organizaciones, colegios e instituciones gubernamentales.
En 2019 fuimos sede de la Tercera Conferencia Regional del Día de las Buenas Acciones para América Latina la cual se realizó en Lima y contó con la participación de 120 asistentes de 18 países de la región.
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE TRABAJADOS
PROYECTO DESTACADO
La organización Hatun mama Hatun tata organizó para el año 2022 un proyecto llamado “Promoviendo las Cocinas Solares Solidarias”.
A causa de la pandemia de COVID-19, muchas familias peruanas se han quedado sin trabajo, afectando su economía, y por eso surgió la necesidad de promover el uso de las cocinas solares y su apuesta al desarrollo solidario y sostenible.
La actividad se realizó en alianza con el gobierno local, sociedad civil y academia, sensibilizando a la población en el uso de estas cocinas que podrían ser de gran ayuda a la hora de paliar las necesidades energéticas y mejorar la alimentación de miles de personas.

PLANES PARA EL 2023
¡Muy pronto publicaremos novedades!