El Día de las Buenas Acciones en Costa Rica
Costa Rica fue el primer país de Latinoamérica en participar de este movimiento global. Hace ocho años que trabajamos para unir al país en solidaridad a través del voluntariado y las buenas acciones. Promovemos las alianzas entre los participantes y servimos como nexo y contacto entre las necesidades y los participantes que quieren donar de su tiempo y colaborar con diferentes poblaciones vulnerables. Somos un movimiento nacional donde participantes de los cuatros grandes sectores de la sociedad -social, privado, público y académico- se unen para realizar buenas acciones y marcar la diferencia.
A partir del 2017, todos los años realizamos el Festival de las Buenas Acciones para mostrar todo el bien hecho durante el año, así como para darles a las ONGs la oportunidad de mostrar su trabajo y captar voluntarios. Además, cientos de organizaciones, empresas, colegios e instituciones gubernamentales, realizan proyectos de buenas acciones y colaboran dándole visibilidad a esta iniciativa y haciéndola crecer tanto en cantidad de proyectos como en cantidad de voluntarios involucrados.
¡Contáctanos!
EQUIPO ORGANIZADOR
-
Margie Villagra Esquivel
Coordinadora -
Marineth Gutiérrez Chinchilla
Subcoordinadora -
Angélica Fallas
Embajadora -
Jonathan Urbina
Embajador -
José Araya
Embajador -
Julián Rojas
Embajador -
Katherine Núñez
Embajadora -
Katthya A. Rubio
Embajadora -
Kei Lin
Embajadora -
Liliana Ceciliano
Embajadora -
Marjorie Zúñiga
Embajadora -
Randy Castillo
Embajador -
Zeidy Jiménez
Embajadora
NUESTROS ALIADOS
NUESTRA HISTORIA
¡Desde el año 2014 Costa Rica dice presente en el Día de las Buenas Acciones!
En el año 2014, de la mano de la ong Bnai Brith Costa Rica, llegó el DBA al país. En la primera edición se realizaron más de cincuenta proyectos que contaron con la participación de cinco mil voluntarios. Durante los siguientes tres años realizamos un flash mob con cientos de estudiantes en una plaza pública de San José, con el objetivo de correr la voz y contagiar a más personas para que se voluntaricen y realicen buenas acciones.
OBJETIVOS DE DESAROLLO SOSTENIBLE TRABAJADOS
PROYECTO DESTACADO
El proyecto consistió en una colaboración de Lazos de Amistad Chayanne con la Fundación Pollitos de Hierro, quienes trabajan a beneficio de los niños y niñas con cáncer, brindando ayuda integral a las familias que se consideren de escasos recursos o en situación de riesgo social, con una persona menor de edad con diagnóstico de cáncer.
El aporte que realizó Lazos de Amistad de Chayanne fue donar cajas de alimentos que ellos ya tienen preestablecido su contenido.

PLANES PARA EL 2023
Activación del DBA 2023 a nivel nacional
Reconocimiento de un proyecto innovador, un proyecto individual, proyecto con más cantidad de horas realizadas, proyecto con mayor cantidad de voluntarios activados y proyecto con la mayor cantidad de beneficiarios impactados
GALERÍA DE FOTOS
-
Práctica De Agricultura Productiva Y Sostenible, Universidad Nacional
Costa Rica -
Residuos Sólidos Y Huerta Orgánica, Valle De Paz
Costa Rica -
Entrega Pañales Adultos Mayores, Damas Voluntarias Bnei Israel
Costa Rica -
Meridiana En El Banco De Alimentos
Costa Rica -
Conversatorio En La Asamblea Legislativa, Fundación Laberinto
Costa Rica -
Prevención Y Atención Violencia Género, Centro Costarricense Logoterapia
Costa Rica