El Día de las Buenas Acciones en Ecuador
La Fundación Día de las Buenas Acciones Ecuador coordina y centraliza todos los proyectos y actividades con el objetivo de ser un movimiento nacional con presencia en todo el territorio y contar con cobertura mediática de nuestras actividades. Nuestro foco principal es promocionar los proyectos de las organizaciones aliadas con las que trabajamos, y que esto genere la vinculación de nuevos voluntarios y alianzas con empresas privadas.
Junto a los voluntarios de ACORVOL, nos enfocamos en proyectos de salud para los más necesitados, tales como ferias donde se realizan diferentes exámenes médicos de forma gratuita. Los niños son también prioritarios para nosotros, y por eso buscamos empoderarlos a través de la lectura de la mano de Fundación Clara Luna. Los Scouts, aliados del Día de las Buenas Acciones, también trabajan con niños y jóvenes quienes serán los líderes del mañana.
Estamos buscando nuevos voluntarios que quieran unirse al movimiento y ayudarnos a crecer a nivel nacional, alcanzando así la mayor cantidad de causas en todo el país.
¡Contáctanos!
EQUIPO ORGANIZADOR
-
Wilson Gómez
wilson@dbaecuador.orgPresidente
-
Julio Salas
julio@dbaecuador.orgSecretario
-
Ale San Martin
alejandra@dbaecuador.orgComunicación y Proyectos
NUESTROS ALIADOS
NUESTRA HISTORIA
En el año 2012, en la ciudad de Guayaquil, diversas organizaciones se unieron para realizar la primera actividad conjunta para promocionar las buenas acciones.
Desde el inicio, Scouts del Ecuador, ACORVOL, Club de Leones, Rotarios y Banco de Alimentos han participado como organizaciones sociales que han apoyado en cada actividad del DBA, de la mano de empresas aliadas como UNILEVER, parte fundamental de nuestras iniciativas.
En la actualidad, contamos con líderes de diferentes organizaciones y voluntarios que trabajan por hacer crecer aún más el alcance del DBA y que nuevas personas se unan a esta iniciativa en todos los rincones del Ecuador.
En el 2020, Día de las Buenas Acciones fue registrada oficialmente como fundación sin fines de lucro, con ello buscamos lograr grandes e importantes alianzas tanto con el sector social como con el sector privado. Actividades como la Conferencia Regional del Día de las Buenas Acciones para América Latina en la que Ecuador ha sido elegido como siguiente sede funcionan para esto. Esperamos que el evento presencial se realice tan pronto como la situación sanitaria mundial lo permita.
OBJETIVOS DE DESAROLLO SOSTENIBLE TRABAJADOS
NUESTROS ALIADOS
En Manabí, contamos con la presencia de Fundación Clara Luna. Ellos trabajan todo el año para acercar a los niños a la lectura, ofreciendo encuentros con textos infantiles de calidad literaria que les despierten la curiosidad. A través de las bibliotecas además, buscan lograr la equidad de género y empoderar a niñas y mujeres. “Queremos fortalecer la autoestima de niñas y niños, que conozcan que tienen un mundo de posibilidades, que se quieran, se valoren, se acepten, y que sepan proponerse cambios” dice Paola Martínez, Directora de la Fundación Clara Luna, gran aliada y pieza clave de Día de las Buenas Acciones Ecuador

PLANES PARA EL 2022
¡Muy pronto tendremos novedades!