
(Gorodenkoff / Shutterstock.com)
La bondad va más allá de abrirle la puerta a un extraño o poner algunas monedas en la taza de un mendigo. La bondad lleva implícito también el concepto de ayuda, generosidad y realizar buenas acciones por los demás sin esperar nada a cambio, según la Clínica Mayo. Y lo mejor de todo esto es que no se nace necesariamente amable, sino que se puede cultivar.
¿Qué significa ser amable?
Si bien es difícil encontrar una definición de lo que hace que una persona sea amable, la lista de rasgos incluye ser reflexivo, afectuoso y considerado, informó el Huffington Post. Pero estas características son sólo el comienzo para comprender cuáles son las cualidades de las personas que hacen de la bondad una práctica en sus vidas.
Houston Kraft, autor del libro titulado Deep Kindness: A Revolutionary Guide for the Way We Think, Talk, and Act in Kindness, declaró al HuffPost que la palabra bondad denota “acción, calidad o estado”. Esto significa que la bondad no es pasiva, sino que debe buscarse activamente.
“Es decir, poniendo esa definición en práctica, la bondad es una acción deliberada de amistad o atención que elige ver a los demás como si estuvieran conectados contigo de alguna manera significativa”, dijo Kraft. “Es una elección practicar la empatía, la conexión y la generosidad para satisfacer las necesidades del otro”.

(Día de las Buenas Acciones Guatemala, DBA 2024)
El primer beneficiado al hacer buenas acciones es el propio voluntario
Cuando eres amable con los demás estás impactando positivamente en sus vidas y alegrando su día, pero ¿sabías que ser amable también es bueno para tu cuerpo y tu mente?
Hacer buenas acciones puede reducir los niveles de cortisol y presión arterial, además de disminuir la ansiedad, según Everyday Health. De hecho, mostrar compasión y ser amable con las personas que se comportaron groseramente contigo te hace bien en lugar de dejar que tus emociones se apoderen de ti.
También se ha descubierto que la bondad aumenta la felicidad. Un estudio del año 2019 publicado en The Journal of Social Psychology investigó los efectos que siete días de hacer buenas acciones tienen sobre la felicidad. La investigación sugirió que simplemente establecer la intención de hacer una buena acción a la semana es suficiente para aumentar la felicidad entonces, ¡imagínate los efectos que percibirás si realizas buenas acciones todos los días!
Realizar buenas acciones también puede aumentar tu conexión con los demás, según la Clínica Mayo, y reducir la sensación de soledad. Y la bondad puede ser contagiosa. Las buenas acciones fomentan otras buenas acciones, como por ejemplo dejar pagado un café para la persona que se encuentra detrás de ti en la fila de la cafetería.

(Fundación Cozumel, México, DBA 2024)
Cómo cultivar la bondad
Cultivar la bondad probablemente sea más fácil de lo que piensas. Todo comienza tomando una decisión, según un blog de Calmer. Puedes vivir en un ciclo de negatividad o puedes optar por concentrarte en mejorar tu vida haciendo un esfuerzo consciente por ser amable.
Comienza con la autocompasión. Si no eres amable contigo mismo, te resultará difícil serlo con los demás. Si no te sientes bien contigo mismo, es posible que no puedas ver lo bueno en los demás. Aprende a perdonarte a ti mismo.
Practica la conciencia plena estando completamente presente sin distracciones. Esto te ayudará a ser más paciente, tolerante y empático con las personas que te rodean.
Una de las formas más importantes de cultivar la bondad es siendo agradecido por las cosas buenas de la vida, tanto grandes como pequeñas. Esto funcionará como un recordatorio de las cosas positivas del mundo, especialmente en tiempos difíciles. La forma más sencilla de practicar la gratitud es dando las gracias. Esto les permitirá a otras personas saber que las aprecias y valoras. Esto, a su vez, podría hacer que quieran ser más serviciales, considerados y amables.
Realizar buenas acciones al azar es una forma desinteresada de retribuir a tu comunidad y difundir la bondad en el Día Mundial de la Bondad, el Día de las Buenas Acciones (DBA), o cualquier día del año.
Este artículo se publicó originalmente en Goodnet y lo publicamos aquí con permiso

(Buenas Acciones Honduras, DBA 2024)
El Día de las Buenas Acciones es un día global de hacer el bien y es el pináculo de esta iniciativa anual de buenas acciones. Creado por la empresaria y filántropa Shari Arison en el año 2007, el Día de las Buenas Acciones ha ido creciendo y actualmente se encuentra presente en 115 países y cuenta con millones de participantes.
El domingo 12 de abril de 2026 es el Día de las Buenas Acciones.
¡Marca tu calendario e impacta positivamente en el mundo!
Registra aquí tu buena acción y se parte de la comunidad global de hacer el bien.