![](https://good-deeds-day.org/es/wp-content/uploads/2024/02/13173251/1-1.jpg)
La primavera ya está cerca y junto con sus flores y su hermoso clima es el tiempo ideal para hacer la limpieza de la temporada. ¿Qué mejor lugar para comenzar que por el clóset? La idea es básica y sencilla: revisa tu clóset y deshazte de todo lo que ya no uses. Puede ser que no te quede más, que haya pasado de moda, que ya no te guste ese estilo o que no tengas ninguna ocasión para usar esa ropa. Sea cual sea la razón, lo importante es que saques esos artículos que ya no usas, hagas espacio y ayudes a tus semejantes y al planeta, ¡todo al mismo tiempo! Este artículo de Drew Barrymore puede ayudarte en el proceso de limpieza de tu armario.
Una vez que hayas completado la tarea y hayas apartado una buena cantidad de ropa y accesorios que ya no necesitas, ¡es momento de hacer de este mundo un mejor lugar!
Continúa leyendo para conocer cinco ideas geniales e ingeniosas sobre cómo puedes hacer el bien con la ropa que ya no quieres conservar en tu clóset:
1. INTERCAMBIAR
El intercambio de ropa se ha convertido, en los últimos años, en una nueva moda y por una buena razón. Reunir a amigos para intercambiar ropa les brinda a todos la oportunidad de limpiar y ordenar sus armarios, llevarse a casa algunas prendas nuevas y socializar al mismo tiempo. Puedes invitar a tus amigos a un evento privado o puedes chequear en Meetup, buscar un grupo que ya existe y unirte a ellos. Existen actualmente grupos activos en ochenta ciudades alrededor del mundo.
Por supuesto que quedará ropa que nadie quiso llevarse a su casa lo que nos lleva al siguiente punto…
![](https://good-deeds-day.org/es/wp-content/uploads/2024/02/13173845/2-2.jpg)
2. DONAR
Hay muchas organizaciones de beneficencia que buscan y reciben donaciones de ropa en buen estado. Es importante que llames y cheques antes cuales son las necesidades específicas de la organización: ropa de niño, zapatos, ropa de hombre, etc. y coordina los detalles para su entrega.
La tienda de ropa H&M en todo el mundo recibe prendas usadas ya que están trabajando arduamente para “cerrar el círculo” de modo que todos los textiles sean reutilizados o reciclados.
![](https://good-deeds-day.org/es/wp-content/uploads/2024/02/13174032/3-1.jpg)
3. MODIFICAR
¿Te consideras una persona práctica? ¡Es momento de desempolvar la máquina de coser! Hablamos de modificaciones simples, nada muy complicado, puede ser quitarle abalorios a un vestido o acortarlo para darle una nueva imagen y vida a tu ropa vieja. Esta opción protege el medio ambiente y cuida tu monedero ya que no tiras lo que no usas ni compras ropa nueva.
![](https://good-deeds-day.org/es/wp-content/uploads/2024/02/13175528/4.jpg)
4. NUEVO PROPÓSITO
Dentro de la industria de la ropa existe la alternancia y la creación totalmente sostenible. Esta lista contiene algunas ideas geniales para que puedas darle un nuevo propósito a las prendas que ya no usas. Desde bolsas para las compras del supermercado hechas con camisetas hasta camisones para niñas pequeñas hechos con fundas de almohadas viejas.
![](https://good-deeds-day.org/es/wp-content/uploads/2024/02/13175730/5.jpg)
5. REVENDER
Para los artículos que son nuevos, particularmente costosos o en excelentes condiciones, puedes considerar la opción de revenderlos a una tienda vintage o ponerlos en consignación, especialmente si necesitas dinero extra. El internet puede ser también un gran recurso a la hora de buscar nuevos propietarios para los artículos que ya no usas. Puedes probar a venderlos en eBay o bien en sitios exclusivos para ropa de segunda mano como Vestiaire Collective
![](https://good-deeds-day.org/es/wp-content/uploads/2024/02/13181501/6.jpg)
El Día de las Buenas Acciones es un movimiento global de Hacer el Bien que este año se celebra el próximo domingo 14 de abril.
¡Marca tu calendario e impacta positivamente en el mundo!
Registra aquí tu buena acción y se parte de la comunidad global de Hacer el Bien.
Encuentra ideas de proyectos y descarga material visitando nuestro sitio web.
Este artículo fue publicado originalmente en Goodnet y lo publicamos aquí con permiso.