
(7ma. Conferencia Regional del DBA para Latinoamérica)
Dejar una huella… ese es el sentido
La Séptima Conferencia del Día de las Buenas Acciones fue mucho más que un evento. Fue una experiencia profundamente significativa, donde los corazones de muchas personas se unieron con un mismo propósito: Hacer el Bien. Representadas en 14 delegaciones, cada una trajo consigo entusiasmo, compromiso, alegría, fuerza, pasión y, sobre todo, un gran deseo de transformar realidades desde el servicio.
Energía positiva desde el primer instante
Desde el inicio, cada rincón de trabajo, grupo, ponencia e instante compartido estuvo impregnado de energía positiva. Vibraciones que resonaban en todos y nos preparaban para recibir el conocimiento cuidadosamente diseñado para fortalecernos como personas y actualizar nuestras organizaciones. No se trató solo de herramientas técnicas, sino de una invitación a reconectar con el verdadero sentido de nuestra labor: servir desde el corazón.

(7ma. Conferencia Regional del DBA para Latinoamérica)
Servir: una acción compartida y transformadora
Uno de los mensajes más potentes de esta conferencia fue la reafirmación de que servir no es un acto solitario, sino una acción colectiva. Implica trabajar junto a comunidades, crear alianzas, establecer convenios y contar con el apoyo de líderes, del sector público y privado. Solo así podremos implementar estrategias integrales que permitan ejecutar proyectos conscientes y sostenibles.
No basta con ayudar; es necesario dejar capacidades instaladas, generar impacto más allá del momento y asegurar los recursos para que las comunidades puedan continuar su desarrollo con autonomía y dignidad. Servir es construir en conjunto, creando puentes entre necesidades y oportunidades.
Más allá del impacto visible
La conferencia también nos regaló algo invaluable: un impacto emocional profundo. Uno de los momentos de más trascendencia fue cuando llegamos a un lugar que, a simple vista, parecía limpio. Muchos pensamos que poco quedaba por hacer. Pero pronto entendimos que el trabajo real iba más allá: había que buscar la basura escondida, esa que no se ve fácilmente… igual que en la vida, donde muchas veces el dolor, la necesidad o la soledad están ocultos a simple vista. Ahí fue donde realmente impactamos, como comunidad. Ese fue el verdadero trabajo: remover lo escondido, lo intangible.

(7ma. Conferencia Regional del DBA para Latinoamérica)
Ahí dejamos más que esfuerzo físico. Dejamos:
- Solidaridad
- Fe
- Sonrisas
- Empatía
- Alegría
- Tolerancia
- Esperanza
Dejamos huellas. No siempre visibles, pero sí profundas.
Una invitación a mirar más allá
Esta experiencia fue una invitación a mirar más allá de lo evidente, a despertar la sensibilidad, a actuar con compasión y propósito. Muchas veces las oportunidades de transformar están frente a nosotros, pero no las vemos. Nos dejamos llevar por la rutina o por la idea de que “todo está bien”. Servir también es tener el valor de mirar lo invisible.

(7ma. Conferencia Regional del DBA para Latinoamérica)
Lima: anfitriona con sentido
La conferencia tuvo lugar en una ciudad ancestral, llena de historia y cultura: Lima. Una delegación ejemplar que, desde el primer día, supo lo que quería dejar en cada uno de los participantes. Su hospitalidad, entrega y organización fueron claves para el éxito del encuentro. Nos recibieron con los brazos abiertos y con el corazón dispuesto a generar conexiones duraderas. Cada detalle, cada gesto, cada espacio compartido fue pensado para dejar una huella. Y lo lograron. Lima nos dejó un legado de afecto y profesionalismo que llevaremos de regreso a nuestros países.
Reflexión personal: el valor de servir
Hace algunos años, alguien me preguntó qué significaba para mí el Día de las Buenas Acciones. Recuerdo haber respondido con certeza: “Es cumplir con la hermosa tarea de servir.” Hoy, después de muchas experiencias y aprendizajes, esa definición sigue siendo válida, pero ha evolucionado. Ahora entiendo que servir es también un acto de amor, esperanza y resiliencia amorosa. Una resiliencia capaz de unir, de sanar y de transformar no solo a quien recibe, sino también a quien entrega. Cada vez que ayudamos, también aprendemos: aprendemos de nuestras emociones, de nuestros límites, de nuestra fuerza interna. Nos acercamos más a nuestra esencia espiritual y a nuestra capacidad de conectar con el otro. Servir no es solo dar, es también recibir aprendizajes profundos y personales.

(7ma. Conferencia Regional del DBA para Latinoamérica)
El verdadero cambio
Lo más importante que nos dejó esta conferencia fue el recordatorio de que el cambio empieza cuando conectamos con lo humano, con lo invisible, con lo que realmente importa. Servir no es únicamente hacer algo por otro, sino dejar que ese acto transforme nuestra manera de ver el mundo. Cuando nos permitimos sentir, abrirnos y actuar con conciencia, es cuando realmente dejamos una huella. Una huella que no se borra, porque se imprime en el alma de quienes tocamos, y también en la nuestra.
Cierre con propósito
Esta conferencia fue un espacio de conexión, de aprendizaje y de transformación. Nos recordó que servir también es sanar. Que cuando lo hacemos con sentido, dejamos mucho más que acciones: dejamos emociones, recuerdos y motivación. Porque al final, dejar huella es más que hacer, es sentir, es transformar, es amar.

(7ma. Conferencia Regional del DBA para Latinoamérica)
El Día de las Buenas Acciones es un día global de hacer el bien y es el pináculo de esta iniciativa anual de buenas acciones. Creado por la empresaria y filántropa Shari Arison en el año 2007, el Día de las Buenas Acciones ha ido creciendo y actualmente se encuentra presente en 115 países y cuenta con millones de participantes. Este año será el domingo 6 de abril.
El próximo año será el domingo 12 de abril es el Día de las Buenas Acciones.
¡Marca tu calendario e impacta positivamente en el mundo!
Registra aquí tu buena acción y se parte de la comunidad global de hacer el bien.