Menu
Español

(dekazigzag / Shutterstock.com)

Encontrar esos momentos de conexión con el yo interior es importante cuando se vive en un mundo acelerado. Aquellas personas que están extremadamente ocupadas pueden sentir que esto es abrumador, pero se puede lograr fácilmente. Simplemente comienza un diario personal espiritual, un espacio dedicado y sagrado para que florezcan los pensamientos profundos, los sueños y las revelaciones. Tómate un tiempo para escribir y luego descubre tus propios tesoros ocultos.

A diferencia del diario personal tradicional que se centra en los eventos diarios y los pensamientos más superficiales, el diario personal espiritual profundiza en el paisaje interior. En una vida agitada dominada por la tecnología y la actividad constante, el diario personal espiritual crea momentos preciosos de soledad e introspección donde la conexión divina se vuelve posible, explica Spirituality & Health. Esta práctica crea un silencio que es esencial para encontrar lo que algunos llaman la “pequeña voz interior”.

Este lugar sagrado y tranquilo se encuentra en el centro de un diario personal espiritual y refleja experiencias poderosas y transformadoras que van mucho más allá de las simples reflexiones. A través de la práctica regular, quienes tienen un diario personal espiritual a menudo comentan que descubren su propósito superior, desarrollan o mejoran la intuición y experimentan un mayor amor propio.

(antara-co.com)

Consejos para escribir un diario personal espiritual

Para quienes deseen comenzar con esta práctica introspectiva, el blog Healthy Spirituality sugiere tener en cuenta estos consejos simples pero muy útiles:

  • Consignar la fecha en cada entrada. La fecha es un hito que marca el progreso de su viaje
  • ¡No te concentres en la gramática! No te preocupes por la gramática perfecta ni por la caligrafía; tu diario personal espiritual es un espacio para la expresión sincera y pura. Este diario será tu compañero y está concebido para recibir tus pensamientos más profundos sin juzgarlos
  • Escribe cuando tengas ganas. Es mejor no programar este tipo de diario para una hora o día determinados. Piensa en ello más como un propósito de vida, pero no como una obligación. Con esto en mente, toma la lapicera y el papel cuando necesites expresarte o cuando estés atravesando altibajos en tu vida. Puede tratarse del nacimiento de un hijo o la muerte de un ser querido
  • ¡Captura todo! Incluye esos momentos de alegría y gratitud, así como los desafíos de la vida. Escribe sobre versículos, citas o música que nutran tu alma. Expresa tus emociones libremente, usando palabras específicas para describir tus sentimientos. Por ejemplo, en lugar de simplemente anotar “miedo”, explora si te sientes vulnerable, perturbado o indeciso

(ubunlog.com)

Experimenta transformaciones profundas

El diario personal espiritual también puede conducir al autodescubrimiento, al crecimiento espiritual y a la paz interior. Las personas que llevan un diario personal espiritual descubren que escribir con regularidad crea una conexión tangible con lo divino, señala Spirituality & Health. Este tipo de diario también te permite expresar gratitud por los regalos de la vida, incluso los más pequeños. Y la gratitud trae alegría, conexión y una sensación más profunda de espiritualidad.

Tener y escribir un diario personal espiritual puede considerarse incluso una forma asequible de terapia; durante los períodos difíciles, ofrece fuerza e incluso soluciones para ayudarte a atravesar esos momentos difíciles.

Llevar adelante un diario personal espiritual consiste en hacer una pausa y reflexionar sobre la vida. Cuando celebres momentos alegres o cuando estes pasando un mal momento por los embates de la vida, tu diario estará a tu lado. Ya sean anotaciones cuidadosamente elaboradas o breves momentos de inspiración, las palabras pronto se convertirán en parte de un diálogo entre tu experiencia personal y tu esencia espiritual. A través de esta práctica, descubrirás rápidamente que el camino hacia una sabiduría más profunda a menudo comienza con el simple acto de agarrar una lapicera y plasmar en el papel tus pensamientos y sentimientos.

Este artículo se publicó originalmente en Goodnet y lo publicamos aquí con permiso.

(minanavarro.com)

El Día de las Buenas Acciones es un día global de hacer el bien y es el pináculo de esta iniciativa anual de buenas acciones. Creado por la empresaria y filántropa Shari Arison en el año 2007, el Día de las Buenas Acciones ha ido creciendo y actualmente se encuentra presente en 115 países y cuenta con millones de participantes. El próximo año será el domingo 12 de abril.

¡Marca tu calendario e impacta positivamente en el mundo!

Encuentra ideas de proyectos y descarga material visitando nuestro sitio web.

Registra aquí tu buena acción y se parte de la comunidad global de hacer el bien.

PARTICIPA EN EL DÍA DE LAS BUENAS ACCIONES

Skip to content