Menu
Español
día de las buenas acciones ecuador

Ecuador

El Día de las Buenas Acciones en Ecuador

Un movimiento nacional que conecta corazones y voluntades.

Se Parte del Cambio

El Día de las Buenas Acciones es un movimiento mundial que nos invita a dedicar un día al año a hacer el bien en nuestras comunidades. Desde 2016, Ecuador ha participado activamente en esta iniciativa global, desarrollando actividades de promoción y uniendo a diversas organizaciones para generar un impacto positivo.

En 2020, este compromiso creció aún más con la creación de la Fundación Día de las Buenas Acciones Ecuador. Somos la organización encargada de coordinar las actividades del DBA a nivel nacional y de llevar su mensaje de solidaridad a cada rincón del país.

Nuestro trabajo arduo nos ha permitido alcanzar hitos importantes, como la candidatura y la obtención de la sede para la 8va Conferencia Regional LATAM 2026 del Día de las Buenas Acciones, un evento clave para fortalecer la colaboración y el impacto de nuestro movimiento en toda la región.

Trabajamos de la mano con organizaciones aliadas para potenciar sus proyectos y multiplicar el impacto de sus acciones. Junto a la Fundación El Milagro de Ayuda, con sus diversos proyectos (desde salud hasta tecnología); con Fundación Clara Luna, impulsamos la lectura para empoderar a los niños; y con Librería Promociones Culturales, fomentamos la lectura y la educación.

¡Contáctanos!

Dia de las Buenas Acciones Ecuador

EQUIPO ORGANIZADOR

  • Julio Salas

    Coordinador Nacional

NUESTROS ALIADOS

NUESTRA HISTORIA

El Día de las Buenas Acciones nació en Israel en 2007, a través de la organización sin fines de lucro Ruach Tova (Buen Espíritu). Se internacionalizó y llegó a Europa en 2012.

En Ecuador, la historia comienza en 2012, cuando se conformó en Guayaquil la Red de Voluntariado Juvenil. Esta red agrupó a 30 organizaciones sociales en torno al voluntariado para realizar la primera actividad conjunta para promocionar las buenas acciones.

Desde el inicio, ACORVOL, TECHO, diferentes grupos y Distritos de Scouts del Ecuador, Club de Leones, Rotarios y Banco de Alimentos han participado como organizaciones sociales que han apoyado en cada actividad del DBA.

Un momento clave fue la llegada del DBA a Ecuador con miembros de la Red de Voluntariado Juvenil en 2016, que participaron en la primera conferencia mundial del DBA que se realizó en México, en el marco de la conferencia mundial de IAVE. En 2018, se conformó el primer comité en Ecuador.

En el 2020, Día de las Buenas Acciones fue registrada oficialmente como fundación sin fines de lucro, con lo que buscan lograr grandes e importantes alianzas tanto con el sector social como con el sector privado. La Conferencia Regional del Día de las Buenas Acciones para América Latina ha sido un espacio importante para la participación ecuatoriana, como la Delegación Ecuatoriana que asistió a la 6ta Conferencia Regional en Panamá en 2024 y la 7ta Conferencia Regional en Lima en 2025, siendo las más recientes.

Ecuador ha ganado reconocimiento internacional en este ámbito, siendo Guayaquil nombrada Ciudad Oficial de las Buenas Acciones 2026 y sede de la 8va Conferencia Regional. La convocatoria para esta 8va Conferencia se abrió en 2025, y sería aprobada en agosto para su presentación en la 7ma Conferencia en Perú (Lima).

En la actualidad, se sigue trabajando con líderes de diferentes organizaciones y voluntarios para hacer crecer aún más el alcance del DBA y que nuevas personas se unan a esta iniciativa en todos los rincones del Ecuador. El evento presencial de la Conferencia en Guayaquil busca fortalecer la presencia del DBA en el país, así como fortalecer vínculos con otras organizaciones del medio.

read more

OBJETIVOS DE DESAROLLO SOSTENIBLE TRABAJADOS

PROYECTO DESTACADO

Con mucha emoción inauguramos el nuevo Rincón de Lectura para los niños y niñas de la comunidad, un espacio que fue construido y adecuado con esfuerzo y cariño, pensando en ofrecer un lugar seguro y acogedor para soñar, aprender y compartir.

Ahora, los niños de Río Blanco cuentan con sus propios libros para disfrutar en comunidad y dejarse llevar por la magia de la lectura.

Celebramos esta hermosa apertura con:

  • La divertida Tómbola de las Buenas Acciones.
  • La participación de nuestras voluntarias del Club de Jóvenes, comprometidas en sembrar amor por la lectura leyendo cuentos a los más pequeños.
  • Y la presentación de la obra de títeres “Otro cuento de Caperucita Roja“, que llenó de risas e imaginación el corazón de todos los presentes.

Este sueño fue posible gracias a la articulación entre Buenas Acciones Ecuador, Fundación José Rivera Chonillo, Victoria Kaplan, Alex Pryde, y Fundación Clara Luna.

¡Gracias a todos los que creen que los libros y las buenas acciones pueden cambiar el mundo!

PLANES PARA EL 2026

¡El futuro es ahora: planes 2026!

¡Marca tu calendario! El 12 de abril de 2026 celebraremos el Día de las Buenas Acciones y será un año histórico para el movimiento del voluntariado en Ecuador, pues también seremos anfitriones de la 8va Conferencia Regional LATAM del Día de las Buenas Acciones, y la ciudad de Guayaquil ha sido designada como la Ciudad Oficial del DBA 2026.

Este es un hito sin precedentes que nos da la oportunidad de mostrarle al mundo el gran corazón de nuestro país y el poder de nuestra gente. El DBA 2026 será la culminación de los esfuerzos de voluntarios, aliados y empresas, un momento en el que toda la región pondrá sus ojos en Ecuador para celebrar la solidaridad.

Te invitamos a ser parte de este evento que marcará un antes y un después. Únete a nosotros para mostrar cómo el voluntariado es una fuerza que impulsa el cambio y ayuda a crear un futuro más justo. Juntos, creemos un mundo donde el bien sea el camino.

DESCARGAS

  • LOGO DÍA DE LAS BUENAS ACCIONES

    Español
  • LOGO DBA LETRAS BLANCAS

  • Portada 2026

    Español
  • Portada Fondo Transparente 2026

    Español
  • CERTIFICADO DE AGRADECIMIENTO DBA 2026

    Español
  • Marca tu calendario 2026 – post redes 1

    Español
  • Marca tu calendario 2026 – post redes 2

    Español
show more
Skip to content