Menu
Español

(Superprof.cr)

En un modesto estudio de cerámica de Los Ángeles, el Proyecto People’s Pottery (PPP) está transformando vidas de a poco y con paciencia. Fundada en el año 2019, esta iniciativa, única en su tipo, brinda empleo, apoyo y un sentido de comunidad para personas que han estado en cárceles o que han pasado por problemas de falta de vivienda, informó Frieze. Con un enfoque en la creatividad y la artesanía, PPP es más que un simple estudio de cerámica, es un rayo de esperanza para quienes buscan una segunda oportunidad.

(Pikselstock / Shutterstock.com)

Un fuerte sentido de comunidad

El Proyecto People’s Pottery nació gracias a la visión de la artista y activista Molly Larkey, quien reconoció el profundo impacto que el trabajo creativo puede tener en las personas que luchan por reintegrarse a la sociedad. Según Los Angeles Times, Larkey, junto con un grupo de compañeros artistas y activistas, estableció el PPP con el objetivo de poder proporcionar empleos significativos y un entorno de apoyo para las personas que enfrentan grandes obstáculos a la hora de buscar trabajo. El proyecto ofrece a los participantes la oportunidad de crear piezas de cerámica, desde productos funcionales hasta piezas artísticas, al mismo tiempo que fomenta un fuerte sentido de comunidad.

Uno de los aspectos más importantes y significativos del PPP es su enfoque holístico para el empoderamiento de sus participantes muchos de los cuales han sufrido una marginación sistémica y encuentran en esta iniciativa no solo un trabajo sino también una comunidad que valora su creatividad e individualidad. El estudio de arte opera como una cooperativa, donde los miembros comparten responsabilidades y poder de toma de decisiones, lo que refuerza aún más el espíritu de apoyo mutuo y crecimiento colectivo del proyecto. Este modelo no sólo dota a los participantes de habilidades prácticas en cerámica, sino que también inculca un sentido de pertenencia que puede ser crucial para el desarrollo personal.

(Tripadvisor.com)

“Realmente tuve la intuición… de que esto podría ser algo realmente efectivo para lograr varias cosas a la vez: proporcionar salarios a las personas y crear una plataforma para la defensa y la organización anti carcelaria. Esta es una plataforma para que las personas realmente nos conozcan a nosotros y a nuestra comunidad, y puedan apreciar que somos iguales. Lo que la gente necesita es empleo, amor, conexión y atención y en nuestra sociedad no estamos brindando mucho de esto en este preciso momento”, dijo Larkey a KCRW.

Sanando a través de la expresión

Las cerámicas creadas en el PPP es mucho más que meramente arte; es un medio de expresión y curación. Trabajar con arcilla ofrece una experiencia táctil y meditativa que puede ser profundamente terapéutica. Para muchos participantes, el acto de moldear arcilla se convierte en una metáfora de sus propias vidas: un proceso de remodelación, reconstrucción y recuperación de su identidad comenta KCRW.

(Colegioandolina.org)

El impacto del PPP traspasa las fronteras físicas de las paredes del estudio de arte. El proyecto ha ganado reconocimiento en la comunidad de Los Ángeles y más allá, gracias en parte a colaboraciones con empresas e instituciones culturales locales. Las cerámicas creadas por los participantes del PPP se venden a través de varios puntos de venta y las ganancias se destinan directamente a apoyar el programa. Esto no sólo proporciona estabilidad financiera al proyecto, sino que también crea conciencia sobre los problemas sociales que busca abordar.

Al colocar estas cerámicas hechas a mano en hogares de toda la ciudad, el PPP está difundiendo su mensaje de resiliencia y recuperación en todas partes. A medida que el Proyecto People’s Pottery continúa creciendo, se mantiene firme en su misión de brindar un espacio para la curación, la creatividad y la comunidad. En un mundo donde a menudo es difícil encontrar segundas oportunidades, el PPP es un testimonio del poder del arte para transformar vidas y construir puentes entre personas con vidas e historias muy diferentes A través del simple acto de moldear arcilla, los participantes están dando forma no sólo a la cerámica, sino también a un futuro más brillante e inclusivo para ellos y su comunidad.

Este artículo se publicó originalmente en Goodnet y lo publicamos aquí con permiso.

(Zerionhandmade.com)

El Día de las Buenas Acciones es un día global de hacer el bien y es el pináculo de esta iniciativa anual de buenas acciones. Creado por la empresaria y filántropa Shari Arison en el año 2007, el Día de las Buenas Acciones ha ido creciendo y actualmente se encuentra presente en 115 países y cuenta con millones de participantes. Este año será el domingo 6 de abril.

El próximo domingo 12 de abril es el Día de las Buenas Acciones.

¡Marca tu calendario e impacta positivamente en el mundo!

Registra aquí tu buena acción y se parte de la comunidad global de hacer el bien.

Encuentra ideas de proyectos y descarga material visitando nuestro sitio web.

 

PARTICIPA EN EL DÍA DE LAS BUENAS ACCIONES

Skip to content